Calidad de los datos
Garantizar la calidad de los datos de los titulares que guardamos y que publicamos en nuestra base de datos de WHOIS ha sido uno de los objetivos principales de EURid desde los inicios del dominio de nivel superior .eu.
El suministro de datos precisos y actualizados es una herramienta cada vez más importante para combatir el uso fraudulento de nombres de dominio.
Creemos que las acciones y los proyectos descritos a continuación pueden resultar útiles si contamos con la colaboración total de nuestros registradores y titulares. Si trabajamos codo a codo con ellos, seguiremos mejorando la calidad de nuestros datos y haremos del dominio .eu un espacio seguro y fiable.
Nuestros proyectos
Calidad de WHOIS
EURid continúa mejorando la calidad de los datos de WHOIS en la red, y trabaja para promover el cumplimiento de las obligaciones contractuales de los registradores. Por eso hemos iniciado nuestro proyecto de calidad de los datos WHOIS: para revisar los servicios de búsqueda de WHOIS y solucionar cualquier posible error.
Los datos de WHOIS en la red (que incluyen información sobre el titular del nombre de dominio y los servidores de nombres asociados a cada nombre de dominio) son útiles y obligatorios para una amplia variedad de propósitos. Entre ellos se incluyen la realización de consultas por parte de las autoridades de protección del consumidor y de las autoridades policiales, la identificación de fuentes de correo no deseado, el desarrollo de acciones para proteger los derechos de propiedad intelectual y la gestión de ciberataques, así como la resolución de problemas técnicos de red.
APEWS
El Sistema de Prevención de Abusos y Alerta Temprana (APEWS: Abuse Prediction and Early Warning System) es una metodología innovadora y premiada, basada en la evaluación de los modelos del registro de nombres de dominio. Prevé si un nombre de dominio podría ser utilizado de manera fraudulenta.
Si el sistema identifica un nombre de dominio registrado como potencialmente peligroso, su delegación en el archivo de zona .eu se retrasa y su estado en el WHOIS basado en la web pasa a “Server Hold” (servidor en espera). El nombre de dominio seguirá registrado. Sin embargo, cualquier servicio asociado con él (como el sitio web, el correo electrónico o cualquier otro servicio) no funcionará hasta que se complete nuestro procedimiento de verificación.
EURid revisa manualmente todos los nombres de dominio cuya delegación haya sido retrasada como resultado del sistema APEWS. Si ocurre, el titular del nombre de dominio debe confirmar sus datos de registro y enviar pruebas de ello desde el portal seguro https://my.eurid.eu, que EURid ha creado para los titulares de nombres de dominio. El proceso de revisión puede llevar a la delegación del nombre de dominio en el archivo de zona .eu o a su suspensión. Si el nombre de dominio se delega, se convierte en un dominio activo y funcional. Si el nombre de dominio se suspende (y, consecuentemente, se retira), no se convertirá en un dominio activo y funcional. El nombre de dominio volverá a estar disponible para su registro en el momento oportuno.
Para obtener más información sobre APEWS, consulte las siguientes publicaciones (solo disponibles en inglés):
- Detection of Algorithmically Generated Domain Names used by Botnets: A Dual Arms Race.
- Exploring the Ecosystem of Malicious Domain Registrations in the .eu TLD
- Assessing the Effectiveness of Domain Blacklisting Against Malicious DNS Registrations.
- An Operational Solution for DNS Registries to Prevent Malicious Domain Registrations
Si tiene alguna pregunta relacionada con el procesamiento de datos personales en EURid, lea detenidamente nuestra Política de privacidad.
Con el fin de proteger a los usuarios finales de posibles usos fraudulentos de los nombres de dominio asociados con la emergencia actual de COVID-19 (coronavirus), EURid ha actualizado el sistema APEWS para realizar verificaciones adicionales en los nombres de dominio recién registrados que contienen palabras clave relacionadas con la pandemia.
Los titulares de nombres de dominio .eu, .ею o .ευ que contengan estas palabras clave deberán verificar sus datos de registro y enviar una declaración que confirme que su nombre de dominio ha sido registrado de buena fe en un plazo de siete (7) días naturales desde el portal seguro https://my.eurid.eu. Para obtener más información sobre las verificaciones relacionadas con la COVID-19, pinche aquí.
«Conocer al Cliente» (KYC: Know Your Customer)
El objetivo del desarrollo del proyecto «Conocer al Cliente» (KYC: Know Your Customer) es permitir a los titulares de nombres de dominio de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo confirmar sus datos de registro de forma automática mediante uno de los métodos disponibles en el portal https://my.eurid.eu de EURid. Los métodos disponibles actualmente se describen con más detalle a continuación. Este servicio agiliza el proceso de verificación de los datos de registro y alivia la carga administrativa de los titulares de nombres de dominio.
Verificación mediante documento de identidad electrónico (eID)
Si tienes un documento nacional de identidad electrónico emitido por un Estado miembro de Europa, puedes confirmar tus datos de registro en eIDAS.
Los documentos nacionales de identidad electrónicos se están convirtiendo rápidamente en el estándar en la Unión Europea gracias al sistema eIDAS, que garantiza que personas y empresas puedan utilizar sus propios documentos nacionales de identidad electrónicos (DNIe) para acceder a servicios en línea en todos los Estados miembros de la UE.
Seguiremos integrando en nuestros sistemas nuevos métodos de identificación electrónica de otros Estados miembros que tengan un nivel de control suficientemente alto.

Verificación mediante SMS y escaneo de la zona de lectura mecanizada (MRZ)
Para titulares de nombres de dominio con un teléfono móvil y un documento de identidad con zona de lectura mecanizada (MRZ) emitido por uno de los Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Noruega.
La mayoría de los documentos de identidad o de viaje tienen una MRZ con los datos personales (como el nombre y el apellido, la nacionalidad y el número de documento) codificados. El titular del nombre de dominio introduce en primer lugar su número de teléfono móvil y recibe un mensaje de texto con un enlace exclusivo. Este enlace abre una aplicación recién desarrollada que guía al titular del nombre de dominio en el proceso de lectura de la MRZ de su documento de identidad. Ningún dato sale del teléfono móvil hasta que el usuario lo confirma. Este método de verificación se ofrece en los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea.
Verificación mediante transferencias bancarias
Para titulares de nombres de dominio con una cuenta bancaria válida registrada a nombre de la misma persona y en la misma dirección que el nombre de dominio en uno de los Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Noruega.
Los titulares de nombres de dominio que deseen obtener una declaración de titularidad pueden confirmar sus datos de registro transfiriendo un pequeño importe (menos de 1 EUR) directamente a una cuenta bancaria de EURid. La transferencia bancaria debe contener un código de seis dígitos que se muestra al seleccionar este método en el portal my.eurid.eu. En cuanto reciba el pago, EURid comparará el nombre y la dirección del titular de la cuenta bancaria con la información del titular del nombre de dominio. Si la información coincide, la declaración de titularidad se expide automáticamente.
Los titulares de nombres de dominio a los que se les haya pedido que confirmen sus datos de registro tendrán ahora la opción de hacerlo recibiendo un pequeño pago bancario (de menos de 1 EUR) de EURid. El método de verificación está disponible para todos los titulares de nombres de dominio con una cuenta en euros abierta en uno de los Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein o Noruega. EURid efectuará un pequeño pago con un código de seis dígitos. Tras recibir este pago, el titular del dominio inicia sesión en my.eurid.eu e introduce el código para confirmar sus datos de registro.
Como alternativa, los solicitantes también puede utilizar una tarjeta de crédito para confirmar sus datos de registro. EURid reservará 0,02 EUR en la tarjeta, que se desbloquearán una vez que concluya la transacción. Esto no es un cobro: no se realiza ningún cargo en la tarjeta de crédito.

Proceso de tres pasos
Los titulares de nombres de dominio que deban verificar sus datos de registro mediante los métodos expuestos anteriormente tienen 3, 7 o 14 días para hacerlo, en función de las circunstancias de la petición de verificación.
1. En primer lugar, se pedirá por correo electrónico a los titulares que confirmen los datos de registro asociados a sus nombres de dominio. Pueden hacerlo desde su cuenta My.eu en https://my.eurid.eu solicitando un código de acceso que tiene una validez de 2 horas. Los particulares también pueden completar el proceso de verificación como representantes de una empresa o una asociación.
2. Tras iniciar sesión en el portal https://my.eurid.eu, el titular del nombre de dominio puede elegir entre los métodos disponibles para verificar sus datos de registro.
3. Si las pruebas enviadas por el titular del nombre de dominio son idénticas a los datos de registro, el nombre de dominio será activado. Si las pruebas no coinciden con los datos de registro, EURid realizará una verificación manual.